La Maniobra de Heimlich
Llamada Compresión
abdominal es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el
conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento o
cualquier otro objeto. Es una técnica efectiva para salvar vidas en caso
de asfixia por atragantamiento.
En caso de obstrucción
parcial
Si la persona está tosiendo,
no se debe interferir, las toses son un mecanismo de defensa que le ayudarán a
expulsar el objeto extraño, lo mejor es animarle a
seguir tosiendo.
También se puede intentar extraer con cuidado el objeto que esté
causando el atragantamiento, para ello utilizaremos los dedos índice y pulgar.
En caso de obstrucción total
La víctima no emite sonido
alguno, pero está consciente. En este caso se llevará a cabo la Maniobra
de Heimlich, que consiste en compresiones que intentarán sacar el objeto
asfixiante y desbloquear la salida y entrada de aire. La técnica para
realizarla es la siguiente:
-Colócate
detrás de la persona estando tú de pie.
-Pon
tus brazos alrededor de la cintura: la mano derecha en forma de puño cerrado en
la parte superior del abdomen de la persona afectada (a la altura de la boca
del estómago, donde se unen las costillas), y la mano izquierda tomando el
puño, rodeando con los brazos la base del tórax.
-Comprime
el abdomen brusca y fuertemente hacia arriba con ambas manos.
-Suspende
la compresión.
-Repite
la maniobra las veces que sea necesario hasta que la persona expulse el cuerpo extraño de su garganta o que pierda
el conocimiento.
-Si
pierde el conocimiento, pide ayuda inmediatamente al teléfono de emergencias
comunicando breve y claramente lo sucedido.
-En
niños mayores de un año se utiliza el mismo procedimiento anterior, pero el
puño se coloca sobre el ombligo del niño con el lado del pulgar hacia el
abdomen.
Si
una persona está sola y sufre de ahogamiento por objetos que obstruyen la vía
respiratoria (tráquea), se puede utilizar la Maniobra Heimlich en uno mismo,
clavando o posicionando el peso del cuerpo en el respaldo de una silla, de esta
forma la presión dentro del pecho es incrementada rápidamente, forzando al
objeto a salir fuera de la vía respiratoria.
Que no se debe hacer:
-No
intente salvar a una persona que se está ahogando si usted está solo, a menos
que tenga técnicas de salvamento en agua.
-No
intentar sacar el agua de los pulmones de la víctima.
-No
dar de beber alcohol a la víctima.
Ahogamiento por inmersión en
personas inconscientes
1-Voltee a la persona boca arriba en una superficie dura, manteniéndole la espalda en posición recta y sosteniéndole la cabeza y el cuello con firmeza. Descubra el pecho de la persona.
2.-Abra la boca de la persona con
los dedos pulgar e índice, colocando el pulgar sobre la lengua y el índice por
debajo de la barbilla. Si el objeto está suelto y a la vista, se debe proceder
a sacarlo. Si la persona es mayor de 8 años, deslice dos dedos de un lado a
otro de la garganta para intentar extraer el objeto.
3.-Levante la barbilla de la
persona mientras inclina la cabeza hacia atrás para apartar la lengua de la
tráquea.
4.-Coloque el oído cerca de la
boca de la persona y observe los movimientos de su pecho. Durante cinco
segundos, observe, escuche y sienta si hay respiración.
5.-Si la persona está respirando,
administre los primeros auxilios en caso de pérdida del conocimiento.
6.-Si la persona no está
respirando, inicie la respiración boca a boca. Mantenga la posición de la
cabeza fija, cierre las fosas nasales de la persona usando los dedos pulgar e
índice, cubra la boca de ésta por completo con su boca e insufle aire
lentamente dos veces con una pausa entre una y otra.
7.-Si el pecho de la persona no
se levanta, cambie la posición de la cabeza y dé dos insuflaciones más.
8.-Abra la boca de la persona con
los dedos pulgar e índice y extraiga el objeto si éste es visible y está
suelto.
9.-Si el objeto sale pero la
persona no tiene pulso, comience a administrar la RCP con compresiones
cardíacas. Si no hay ningún objeto visible, inicie la RCP.
10.-Si la persona comienza a tener convulsiones o crisis epilépticas, aplique los primeros auxilios para este problema.
Después de extraer el objeto que
causó el ahogo o asfixia, mantenga a la persona inmóvil y consiga ayuda médica.
A cualquier persona que se esté ahogando se le debe hacer un examen médico, ya
que las complicaciones no sólo pueden ocurrir a causa de la asfixia, sino
también a causa de las medidas de primeros auxilios que se tomaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario